Normal view MARC view ISBD view

América Latina : historia y política país por país / por James D. Cockcroft ; traducción de Nuria Parés

By: Cockcroft, James D [autor].
Contributor(s): Parés, Nuria [traductor.].
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Historia.Publisher: México : Siglo Veitiuno Editores, ©2001Edition: Primera edición.Description: 875 páginas : ilustraciones, 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9682323320.Other title: ALYEU : América Latina : historia política país por país.Related works: traducción de: Cockcroft, James D. Latin America : history, politics, and U.S. policy.Subject(s): América Latina -- Historia -- Siglo XX | América Latina -- Historia -- 1830-1898 | Estados Unidos -- Relaciones -- América LatinaDDC classification: 980.03 Review: Este libro tiene la principal virtud de poner al día la complejísima y siempre insuficientemente estudiada historia política de América Latina en sus relaciones con Estados Unidos. Consta de tres partes: México y América Central, el Caribe y, por último, Sudamérica, distribuyendo así, geográficamente, el estudio de las relaciones de cada país con la potencia del Norte. Cada una de estas tres partes está precedida de una introducción que proyecta las líneas generales de los problemas geopolíticos e históricos recientes de cada subregión. Y el libro se inicia con un "Panorama histórico" que es una excelente muestra de la capacidad sintética del profesor Cockcroft y de su punto de partida ideológico y conceptual. Estamos ante un libro bifronte: de un lado, un manual cómodo, de fácil consulta puntual, sólidamente informado y de muy clara exposición; de otro, un ensayo consistente, una visión abarcadora que descubre el contradictorio pero coherente diseño estadunidense hacia América Latina. La conclusión tiene por título "La enseñanza del pasado: un reto para los políticos", y se refiere particularmente a los políticos estadounidenses. En efecto, los intentos latinoamericanos por liberarse económicamente de "el coloso del Norte", que se vienen definiendo cada vez más como "la segunda independencia de América Latina", son vistos siempre desde Estados Unidos como tenebrosos intentos "comunistas" para socavar su seguridad. Modificar esta actitud es el desafío que quienes hacen la política estadunidense deben afrontar; tal es la tesis de Cockcroft.
List(s) this item appears in: Historia América Latina
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Home library Collection Call number Status Date due Barcode
Books Books Biblioteca Central
Colección General 980.03 C665a Available 10043707

Resumen tomado de la entrecubierta del libro

Incluye referencias bibliográfica e índice

Este libro tiene la principal virtud de poner al día la complejísima y siempre insuficientemente estudiada historia política de América Latina en sus relaciones con Estados Unidos. Consta de tres partes: México y América Central, el Caribe y, por último, Sudamérica, distribuyendo así, geográficamente, el estudio de las relaciones de cada país con la potencia del Norte. Cada una de estas tres partes está precedida de una introducción que proyecta las líneas generales de los problemas geopolíticos e históricos recientes de cada subregión. Y el libro se inicia con un "Panorama histórico" que es una excelente muestra de la capacidad sintética del profesor Cockcroft y de su punto de partida ideológico y conceptual. Estamos ante un libro bifronte: de un lado, un manual cómodo, de fácil consulta puntual, sólidamente informado y de muy clara exposición; de otro, un ensayo consistente, una visión abarcadora que descubre el contradictorio pero coherente diseño estadunidense hacia América Latina. La conclusión tiene por título "La enseñanza del pasado: un reto para los políticos", y se refiere particularmente a los políticos estadounidenses. En efecto, los intentos latinoamericanos por liberarse económicamente de "el coloso del Norte", que se vienen definiendo cada vez más como "la segunda independencia de América Latina", son vistos siempre desde Estados Unidos como tenebrosos intentos "comunistas" para socavar su seguridad. Modificar esta actitud es el desafío que quienes hacen la política estadunidense deben afrontar; tal es la tesis de Cockcroft.

Audiencia general

Texto en inglés, traducción paralela al español

© Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador | Otros Recursos

Powered by Koha