Métodos de análisis, técnicas y figuras literarias / Consuelo Roque.
By: Roque, Consuelo [autor].
Material type:
Item type | Home library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Colección Nacional | 801.95 R786m | Available | 10050850 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Colección Nacional | 801.95 R786m | Checked out | 23/02/2018 | 10050851 | |
![]() |
Biblioteca Central | Colección Nacional | 801.95 R786m | Available | 10035311 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Colección Nacional | 801.95 R786m | Available | 10034658 | ||
![]() |
CENDOC Letras | Colección Nacional | 801.95 R786m | Ej. 1 | Available | 14900513 | |
![]() |
CENDOC Letras | Colección Nacional | 801.95 R786m | Ej. 2 | Available | 14900514 | |
![]() |
CENDOC Letras | Colección Nacional | 801.95 R786m | Ej. 3 | Available | 14902712 | |
![]() |
CENDOC Letras | Colección Nacional | 801.95 R786m | Ej. 4 | Available | 14902713 | |
![]() |
CENDOC Letras | Colección Nacional | 801.95 R786m | Ej. 5 | Available | 14902714 |
Trabajo de investigación bibliográfica -- Incluye introducción -- Ejercicios -- 5 y 6 edición 2005 -- Índice alfabético de técnicas y figuras literarias.
Bibliografía: páginas 117 - 119.
MÉTODO DE ANÁLISIS: Análisis estructural -- Análisis de castagnino -- Método dimensional -- Método de Wolfang Kayser -- Análisis sociológico -- Método estilístico -- Método psicológico -- Método utilizado por Marta Fernández de Yacubsohn -- Método utilizado en Literatura universal -- Método por niveles de análisis -- Método de análisis semiológico -- TÉCNICAS NARRATIVAS: Tipo de narrador -- Tratamiento del tiempo -- Los vasos comunicantes -- Collage literario -- Monólogo interior o fluido de la conciencia -- Contrapunto -- Simbolismo -- Invocación -- Erotismo -- Escenas grotescas -- Evocación -- Parodia -- Digresiones o interpolaciones -- Elemento mágico -- Elemento onírico -- Paradoja -- Feísmo -- Caricatura -- Tipificación Sátira -- Idiotismos -- Puntillismo -- Close-Up -- Epígrafe -- Estribillo -- Las cajas chinas -- EL LENGUAJE: Lenguaje denotativo -- Lenguaje connotativo -- Simultaneidad del lenguaje -- Otra clasificación del lenguaje -- FIGURAS LITERARIAS: Figuras de Pensamiento: Interrogación retórica -- Prolepsis -- Dubitación -- Comunicación -- Sustentación -- Exclamación -- Prosopopeya -- Apóstrofe -- Hipotiposis o descripción -- Ironía -- Sarcasmo -- Aposioposis o reticencia -- Acumulación o atroísmo -- Alusión -- Antífrasis -- Perífrasis -- Antítesis -- Aposición -- Concatenación -- Clímax -- Comparación -- Compensación -- Contraste -- Deprecación -- Enunmeración -- Epifonema -- Eufemismo -- Derivación -- Poliptote o poliptoton -- Sinatroísmo -- Figuras de Lenguaje: Tropos: Metáfora -- Símil -- Sinécdoque -- metonimia -- Antonomasia -- Onomatopeya -- Catacresis -- Imagen -- Alegoría -- Jitanjáfora -- Calambur -- Epítote -- Enigma -- Hipérbole -- Figuras Gramaticales: Anáfora -- Epistrofa -- Anafiplosis o conduplicación -- Similicadencia -- Polisíndeton -- FIGURAS RETÓRICAS: Endiasis -- Énfasis -- Execración -- Idolopeya -- Imprecación -- FIGURAS DE DICCIÓN : Adjuncion, Seugma o Elipsis -- Anacoluto -- Antanaclasis, diáfora o dilogía -- Antimetátesis, retruécano o quiasmo --- Repetición Enálage -- Metaplasmos -- Aliteración -- Pleonasmo -- Reduplicación -- Silepsis -- Hipérbaton -- CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS LITERARIAS SEGÚN JOSÉ MARÍA POZUELO YVANCOS -- APLICACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS: Análisis estilístico y de contenido del poema “El Salvador será” de Roque Dalton -- Análisis por niveles del poema “Puro Guanaco” de Salvador Juárez -- Análisis semiológico de la obra “Ulises” de James Joyce -- Análisis sociológico del cuento “Una pérdida” de Francisco Andrés Escobar -- Análisis estilístico del cuento “El encostalado” de Antonio Lara Valle -- Ejercicios: Aplicación del método sociológico en el cuento “El cipote que escupía mariposas” -- Reconocimiento de técnicas -- Reconocimiento de figuras literarias -- Aplicación de los métodos de análisis en “La tragicomedia de lso huevos en un solo acto”.
Esta obra, sexta edición, contiene: distintos métodos de análisis, técnicas y figuras literarias, con ejemplos de aplicación, agregadas cinco obras analizadas con distintos métodos, un apéndice para realizar ejercicios de reconocimiento, nuevos ejemplos, un índice alfabético de técnicas y figuras contenidas en el texto. Además se incluye un cuento de la autora, “La tragicomedia de los huevos en un solo acto”, con dos objetivos: primero, como ejercicio para aplicarle el método por niveles de análisis, que se incluye en esta edición; y segundo, dar a conocer uno de los cuentos de la colección inédita: “Cese al Fuego”.
Audiencia general.